Prevención: bacteria en fábrica de Hummus marca SABRA
- Luis José Ponce Silén
- 26 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Recientemente "la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (AUPSA) recibió información de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), sobre el “Retiro del Mercado Voluntario” (Recall) de algunos productos preenvasados Hummus Sabra de la empresa Sabra Dipping Co. después de detectarse la presencia de la bacteria Listeria monocytogenes en la planta de producción, más no en el producto final." (Ver http://panamaon.com/noticias/salud/15925-algunos-productos-hummus-sabra-contienen-bacterias.html y http://sabra.com/recall).
Este "retiro voluntario" involucra todos los hummus producidos por la empresa Sabra de los Estados Unidos por lo que todas las personas que hayan comprado este producto deben abstenerse de consumirlo y devolverlo al supermercado donde lo compró o en su defecto desecharlo completamente. Según la información suministrada por el fabricante, encontraron la presencia de esa bacteria en la planta de producción pero hasta ahora no se ha encontrado en ninguno de sus productos y la AUPSA informa que a la fecha del comunicado no existen reportes asociados de enfermedad.
Eliminar todos los productos de esa marca de su casa no es suficiente ya que como prevencionista y procupado por la salud de su familia, si tenía refrigerado algún producto ya abierto en su nevera deberá limpiarla completamente empleando luego de jabón y agua, un desinfectante comercial o una solución diluida de cloro. Adicionalmente debe eliminar cualquier otro alimento y desinfectar todos los envases e implementos que pudiesen haber estado en contacto con algún producto de Sabra .
Según Wikipedia: "La Listeria monocytogenes es una bacteria que se desarrolla intracelularmente y es causante de la Listeriosis. Es uno de los patógenos causante de infecciones alimentarias más violentos, con una tasa de mortalidad entre un 20 a 30%, más alta que casi todas las restantes toxicoinfecciones alimentarias. La Listeriosis es una infección bacteriana extremadamente grave pero poco frecuente en humanos. La contaminación tiene lugar, generalmente, durante el consumo de alimentos que contienen la bacteria responsable de la enfermedad. Entre estos alimentos están la leche cruda, queso elaborado con esta leche, carne cruda o mal cocinada, verduras crudas, embutidos, patés, quesos frescos o poco curados. Tiene un período de incubación muy largo, unas 5 semanas, siendo muy difícil rastrear el alimento que lo provocó. La susceptibilidad es mayor en niños, ancianos, embarazadas e inmunodeprimidos. Los síntomas son una primera forma intestinal asintomática parecida a la gripe."
Bueno, ya saben que hacer: por precaución eliminen todos los productos en su casa de marca Sabra y desinfecten su nevera si guardaron allí alguno ya abierto.